ESPAÑOL


ultimo vuelo coverEdwin Winkels 
(Utrecht, 1962) es un escritor y periodista holandés afincado desde 1988 en Barcelona.

Desde el 20 de enero del 2016 está a la venta su novela El último vuelo (Ediciones B). Es la historia, basada en hechos reales, de Maribel Sastre, una joven barcelonesa que en 1958, a los 18 años, cumplió su sueño de ser azafata. maribel sastre3Un sueño que, a bordo de un avión de Aviaco, adquiere un giro trágico al desaparecer el aparato, en un vuelo regular de Vigo a Madrid, sobre una montaña segoviana conocida como La Mujer Muerta.

La novela relata la historia de la azafata, el resto de la tripulación y los 16 pasajeros ese fatídico día, pero también cuenta la de señora Ana, la madre de Maribel, que años después reflexiona sobre la vida y la muerte y recuerda los deseos de su única hija de volar y escapar así de una España gris y triste donde las mujeres tenían pocas oportunidades. Y, por último, también es el relato de las niñas Josefa y Esther, cuyos padres emigraron de Galicia a Madrid para encontrar trabajo y un futuro mejor, dejando a las pequeñas con los abuelos; tras cinco años, las niñas emprenden el viaje en avión, donde están al cuidado de Maribel, para por fin reunirse con sus padres.

Para toda la información actual sobre la difusión en los medios de comunicación, consulta la página de facebook de El último vuelo.

Lean aquí los dos primeros capítulos del libro.

O ya buena parte del libro entero (que ya no está a la venta): https://books.google.es/books?id=l7pCCwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=nl&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Y un reportaje en El Periódico con foto de Joan Cortadellas:

BARCELONA 2016 /01/20 Icult Edwin Winkels ante la tumba de Maria Isabel Sastre, protagonista de su último libro Fotografia de JOAN CORTADELLASBARCELONA 2016 /01/20 Icult Edwin Winkels ante la tumba de Maria Isabel Sastre, protagonista de su último libro Fotografia de JOAN CORTADELLAS

También un vídeo en Todo Literatura:

Y sendas entrevistas en la Cadena Ser, en La Ventana y Radio Segovia.

Otra, en catalán, en El Mon a Rac1.

En La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/vida/20160127/301708218018/la-catastrofe-aerea-de-la-mujer-muerta-un-accidente-que-conmovio-a-espana.html

 

Y una bonita crítica: https://undialeiunlibro.blogspot.com/2016/04/edwin-winkels-el-ultimo-vuelo.html

Y otra: http://properaparadacultura.blogspot.com/2016/02/el-ultimo-vuelo-edwin-winkels.html

Una entrevista: https://www.anikaentrelibros.com/entrevistas/entrevista-a-edwin-winkels-por-el-ultimo-vuelo

Otra: https://www.elcorreogallego.es/tendencias/ecg/como-contar-el-ultimo-vuelo/idEdicion-2016-01-28/idNoticia-976919/

 

Las críticas literarias en Holanda alabaron la sensibilidad de la obra, que convierte un hecho trágico en una novela sobre la vida y la muerte, sobre los sueños y las carencias en la España de los años 50.

Diario Het Parool: ‘Una historia emotiva sobre el luto. Winkels devuelve a la vida personas que murieron hace décadas.’

Diario de Volkskrant: ‘Un libro maravilloso sobre ilusiones perdidas, el estúpido destino y la permanencia de la tristeza.’

Web Hebban.nl: ‘Una novela impresionante, de lectura obligada para los amantes de una novela histórica en la que se introducen hechos reales.’

Maribel Sastre met piloten

Edwin Winkels estudió periodismo en Holanda y fue durante más de 20 años redactor y reportero de El Periódico de Catalunya, para el que cubrió grandes acontecimientos y noticias en España y el mundo.

Anteriormente, Winkels ha publicado los libros Deseo Vivir, una reproducción de los diarios de su mujer, Maria Eugenia Carmona, en los dos últimos años de su vida antes de morir por culpa del cáncer, y Escuchando a Cruyff, que también se editó en catalán.